Ya terminé dos de mis tres bolsos nuevos de fieltro artesanal. Para su confección he utilizado ésta vez la Kap merino, que da un fieltro muy duro y resistente, siempre que se respete su peculiaridad. El truco para que se haga resistente aunque el fieltro sea fino consiste en poner capas muy finas Y SIEMPRE CRUZADAS, aunque la Kap merino se venda en vellón. ¡ No se puede utilizar el vellón tal cuál , nunca se pone duro !!! Gastáis más tiempo en la colocación pero luego compensa en el afieltrado y abatanado. Créanmelo, la que os habla acaba de pasar por esa experiencia… Pero vale la pena, pues la superficie del Kap merino es cerrada y totalmente homogénea. Da un aire de terciopelo…¡¡¡ Precioso !!! Compré la Kap como todo mis lanas y sedas en www.wollknoll.de. La página está también en inglés para los no germánicos, la gente es majísima y los precios también muy buenos. Comparto con vosotros algunos pasos del proceso de la elaboración de los mismos. ¡ Que los disfrutéis !
Colocando la lana, más grande que el molde :
Con el molde encima se doblan los bordes para arriba:
Colocando la parte de arriba:
Terminado, con asa de cuero y solapa de seda salvaje:
El modelo en rojo, enjuágandose, un poco congelado:
Modelo terminado, con asa de cuero y cierre de caucho rojo: