El fieltro artesanal es un tejido sin tramado ni costura. Es la unión inseparable de las escamas de los pelos de la lana procedente principalmente de la oveja. Desde hace millones de años se hizo el fieltro en todo el mundo, siempre que se tuviera al alcance el pelo largo de las ovejas. La lana es un aislante natural excelente, tanto protege del frío como del calor, ya que transpira y nunca asfixia. Hoy en día, donde creamos piezas más allá de las imprescindibles para sobrevivir, la lana cada vez ocupa un sitio más importante entre las fibras sostenibles.
El fieltro industrial se forma mediante millones de agujas. Para producirlo artesanalmente se recurre a una técnica milenaria, la de unir las fibras con agua y (ahora) con jabón, más el movimiento especial de nuestras manos, que oscila entre caricias tiernas al principio y un frotar fuerte alternado con golpes al final del proceso( el abatanado).
En los talleres y cursos de fieltro impartidos por afieltrArte se trabaja mayormente el fieltro mojado, aunque las agujas especiales están a disposición para hacer los detalles.
Se pueden confeccionar infinidad de cosas con el fieltro artesanal, tanto útiles como artísticas, así como para el juego o la decoración. Todas ellas llevarán el sello inconfundible de nuestras manos.
Además de la lana de oveja se pueden mezclar diferentes fibras o telas (Nuno), consiguiendo así piezas únicas e irrepetibles.
.
Precioso taller Astrid Weissenborn AfieltrArte, , me dejo maravillada, encantada, con una paz interior inexplicable, de verdad que ha sido una experiencia tan bonita y acogedora que animo a todo el mundo a que busque un rato y vayan a probar el taller de fieltro, yo estuve ayer y de verdad que es una experiencia que deberiais vivir, entrar en contacto con la lana, acariciarla, modelarla…no se puede describir con palabras!!
Una profesora de Arte con una familia estupenda,un taller acogedor y mucho cariño que compartir.
Muchas gracias por este sabado tan increible, espero volver a vernos pronto!!!
1 besazo y muuuucho ánimo!!!
Voy a estar en Madrid del 7 al 10 de octubre y me gustaría saber si hay algún taller programado, me gustaría trabajar la lana y vivo en A Coruña y aquí no hay ningún curso de artesanía en fieltro, por lo que si tienes algo programado estaría encantada de asistir. Un saludo.
Hola Milagros,
como no hay fin de semana entremedio, puedes venir el martes, tal y como lo anuncio en el blog. A lo mejor no habrá ninguna otra persona más, pero puedes hacer un BASICO. ¿ Te parece ?
Saludos,
Astrid
No eѕ tan sencillo daг con contennidos adecuadamente redactados, asi que
debo felicitaг al autor.Saludos.
Me alegra ¡ muchas gracias Pepa !
Hola soy de Argentina y no consigo ese dielteo aqui, me gustaria comprar
Hola Soledad, ¿te refieres a fieltro industrial? ¿o a la lana cardada para hacer fieltro artesanalmente? En afieltrArte solo hacemos eso: convertir la lana en fieltro con la ayuda de agua y jabón. De todas formas, compro la lana en http://www.wollknoll.eu, en Alemania. Ellos también venden fieltro industrial. Un saludo.