Los talleres de fieltro artesanal, es decir, afieltrar lana con agua caliente y jabón, se imparten temáticamente y según las dificultades respectivas. Si no tienes ninguna experiencia con el afieltrado mojado, es imprescindible empezar con el básico; más tarde puedes elegir entre los diferentes talleres o categorías:
- nivel BÁSICO
- nivel FÁCIL
- nivel MEDIO
- nivel ALTO
En número de participantes oscila entre 4 y 10 personas, según el espacio de que se disponga y del tema a tratar.
Cualquier taller impartido en Hoyo de Manzanares cuesta 10€ la hora por persona (materiales incluidos). Impartidos en otros sitios, por favor consultar precio, ya que serían talleres más largos, de un fin de semana por ejemplo.
TODOS LOS MARTES,, de 16:30 h a 20:30 h TALLER ABIERTO. Puedes venir el tiempo que quieras y trabajar el tema que quieras. Yo estaré ahí trabajando y te ofrezco material y mis consejos profesionales, si quieres recibir una clase. El precio sería el de cualquier clase: 10 € / h por persona, (material incluido, salvo sedas y soporte de lámparas de cristal).
Si sólo quieres usar mi taller para hacerte una pieza grande tuya, te lo alquilo por 4€ la hora; en invierno por 5€ la hora con calefacción. Puede ser interesante por el tamaño de mi mesa de afieltrar : 2,35 x 1,15 m. Si necesitas lanas o sedas, las puedes comprar en mi taller al peso / metro.
Más imágenes de talleres y lo que hacemos en facebook : afieltrArte
¿A cuáles de los Talleres de fieltro artesanal me puedo apuntar ?
Seguidamente te describo los contenidos de los talleres y la duración. En el calendario a la derecha verás siempre las fechas actualizadas de los próximos talleres. La programación y descripción para las próximas semanas encontrarás en la página “ACTUALIDAD “
Taller nivel BÁSICO (sin conocimiento previo)
Contenido del taller: trabajar con lana de color o natural las tres formas básicas, con las que puedes desarrollar más adelante cualquier otra forma más detallada: el plano, la cuerda y la bolita.
Duración: 4 horas
Talleres nivel FÁCIL
-
Diademas para jugar y disfrazarse
Contenido del taller: podrás hacer una diadema, una corona u otro tipo de adorno para la cabeza para tu hij@, con sus colores y formas preferidas. Podrás incorporar seda u otras fibras. Te llevarás la cinta de color a juego para el cierre.
Duración : 3 horas
-
Bisutería
Contenido del taller: te enseño crear con las formas básicas de cuerda y bolita unas piezas únicas que pueden ser collares de rastas, diferentes formas de bolitas , que además de hacerlas redondas pueden ser aplanadas, cuadradas, cortadas; aros entrelazado; igual que anillos, corazones, botones forrados y lo que la lana te inspire en éste momento mágico-creativo….Tienes a tu disposición una gran variedad de cuentas, piedras semipreciosas, cuerdas etc. para dar el toque final a tu creación.
Duración: 3 o más horas
-
Cuadros
Contenido del taller: se pueden hacer cuadros figurativos con prefieltro ( ideal para incorporar letras o números ), cuadros de temática libre, dejandose llevar uno por el juego de colores, o cuadros donde se trabaja con más materiales aparte de las lanas, que serían parecidos a los collages.
Duración: 3 o 4 horas
-
Cuadros de lana sin afieltrar
Contenido del taller : con la lana cardada puedes ” pintar ” cuadros, resaltando reflejos con mechones de seda y donde fuera necesario fijar un poco con la aguja de afieltrar. Te puedes dejar llevar por los colores, o traer una imagen que desees copiar. Es recomendable por la delicadeza y el polvo que se enmarquen los cuadros, una vez terminados. Puedes traer el marco de tu elección.
Duración : 2 horas
-
Flores sencillas
Contenido del taller : partiendo de la forma plana modelaremos flores sencillas de los más variados tipos. Son ideales para decoración, broches, pasador de pelo….y siempre para un regalo único y personal.
Duración: 3 horas
-
Lámparas de mesa con cristal
Contenido del taller: para hacerte una lámpara de mesa a tu gusto, puedes elegir entre lana blanca con o sin seda si quieres que dé lúz para leer, tonos cálidos de tintes naturales o colores vivos y armónicos del arco iris, que encanta a los peques de la casa. Afieltraremos sobre la lámpara de cristal de Ikea, que tengo disponibles en 3 tamaños, por lo cual se añaden 5,7 o 9 € al coste del taller.
Duración: 2 o 3 horas, según el tamaño elegido
-
Pelotas
Contenido del taller: si quieres hacer una pelota que rebote, forraremos una pelota de tenis con lana de tus colores preferidos. Si quieres una pelota para un niño más pequeño o para usarla como terapia sensorial, forraremos una cápsula de plástico a la que hemos metido piedrecitas y/ o un cascabel y la ” engordaremos ” capa por capa con lana. Todas pelotas de afieltrArte se hacen a prueba de niños, es decir con lana teñida con tintes sostenibles y afieltrado muy fuertemente, para que mantengan la forma.
Duración: 2 horas pelota tenis; 3 horas pelota sonajero
-
Guijarros
Contenido del taller: ofrezco enseñarte hacer unos guijarros decorativos con relleno de esparto, que además de ser una pieza sorprendente servirán como alfiletero o con un peso dentro como pisapapeles. La veta se consigue con un mechón de seda cruda. Con algo de práctica también te puedes atrever con un guijarro-cojín, al que después pondrás el relleno de tu elección y cremallera o botones.
Duración: 2 horas guijarro decorativo; de 4 a 6 horas cojín (según tamaño)
-
Fundas pequeñas para móvil, gafas, lápices, Ipad…
Contenido del taller: para poder hacerte una funda a medida y completamente personalizada, lo mejor es llevarte el objeto en cuestión al taller. Si no fuera posible, al menos saber las medidas. Calcularemos el factor de encogimiento según el grosor que quieras que tenga la funda. Afieltraremos sobre un molde con lana y otras fibras que elijas. ¡ Ideal para hacer un twin -cover para el móvil / Ipad/ gafas de tu pareja con los colores a la inversa… ! ¿ No te parece un regalo original ?
Duración: 2 horas para una funda
Talleres nivel MEDIO
-
Individuales y caminos de mesa
Contenido del taller: tienes la posibilidad de crear tu propia linea “moda del hogar” haciéndote un conjunto de individuales, salvamanteles y caminos de mesa. Para ello se prestan diferentes técnicas, tales como el trenzado, el trabajo con prefieltro, el nuno o combinación de lanas por capas.
Duración: 2 o 3 horas por pieza
-
Nuno (enfieltrar tejido con lana)
Contenido del taller: introducción en la técnica Nuno, que significa conseguir que las fibras de lana al afieltrar penetren y se entretejen con un tejido. Trabajaremos unas piezas medianas, tales como un cuello, un camino de mesa, un cuadro o una funda. A tu disposición está lino, algodón y diferentes sedas para enfieltrar.
Duración: 3 horas
-
Teñir nuno
Contenido del taller: se puede teñir o bien la pieza que se ha hecho en el taller de introducción al Nuno, o se hace la pieza en éste taller( bufanda, pañuelo, adornos etc.). Seguidamente procederemos a mezclar los tonos básicos del tinte ecológico, para teñir después la pieza. La técnica empleada permite crear maravillosas transiciones de colores, poner un borde de color a la pieza..¡ los colores mismos te inspirarán y te dejarás llevar por ellos ! Observarás como la seda y la lana absorben el color de manera distinta. No se presta para un crear un dibujo detallado y exacto. Al final fijaremos la pieza al horno o al vapor.
Duración: 2 horas sólo teñir; 5 o 6 horas hacer la prenda y teñir
-
Pañuelos y bufandas Nuno
Contenido del taller: basándonos en la experiencia de la introducción al nuno, crearemos para las prendas ligeras un fieltro nuno muy fino. Según tu diseño incorporarás otras fibras, prefieltro, mechones de seda….puedes trabajar con lana y seda blanca y posteriormente teñir, o usar la amplia gama de lana merino fina en colores que pongo a tu disposición.
-
Lámparas de colgar Nuno
Contenido del taller: Primero decidiremos el tamaño de la pantalla, para ello nos orientamos en los aros que te ofrezco, o en el armazón que desees forrar. Calcularemos el encogimiento y cortamos la seda. Con ella y lana blanca haremos un fieltro nuno fino y transparente. Puedes enfieltrar seda cruda, hankies, cinta de encaje u otra forma de diseño propio. Trabajaremos la pantalla en plano. En casa, una vez enjuagada y seca, la coserías por el lateral y al aro que te llevaste.
-
Flores detalladas
Contenido del taller: haremos flores con hojas y tallo. Trabajaremos con diferentes lanas y sedas, según lo la clase de flor que queramos hacer.
-
Bolsos y shoppers
Contenido del taller: tienes la posibilidad de hacer el bolso o shopper a tu gusto. Después de decidir las medidas finales haremos el patrón de goma, contando con el factor de encogimiento. Según la práctica que tengas ya con el fieltro lo puedes hacer más sencillo o más detallado, siempre cuidando que estés creando un fieltro fuerte y ” a prueba del uso “. Elegiremos la forma de cierre, de solapa, del bolsillo interior y del asa, según tus habilidades.
-
Animales y muñecos simples
Taller nivel ALTO
-
Figuras detalladas
Hermoso blog!!! haces cursos online? gracias, Verónica
¡ Gracias Verónica !
En un principio no he pensado hacerlo online ; me gusta compartir mis experiencias como ves en ” Las lanas al sol “. Hay mucho video en internet, pero ni el mejor puede transmitir las sensaciones táctiles que sólo puedes compartir haciéndolo. ¿ Vives muy lejos ?
saludos
estoy interesandisima en los talleres basicos de fieltro. Cuando esta programado el próximo? Precio, lugar?
Vivo en Madrid.
Un saludo
Excelente blog!!! esperare los talleres por online? vivo en Bogota D.E. Gracias
Hola Lila,
¡ Me alegra mucho que te guste mi página ! Lo de los talleres online no es nada fácil de realizar, pues se tendría que transmitir todas las sensaciones táctiles que en realidad los tienes que experimentar. Hay muchos tutoriales en youtube, aprovéchalas y me puedes hacer cualquier pregunta si no te aclaras con ello ¿ sï ? Por lo general no se transmite bien el tiempo, la paciencia y la suavidad, con la que hay que trabajar, al menos al principio de cada pieza. Pero A LO MEJOR volveré este año otra vez a Colombia por talleres de fieltro. ¡ Te avisaré !
Saludos y espero hasta pronto.
Hola: llevo mucho tiempo buscando alguien que me enseñe a hacer nuno, he visto tu página web y me parece muy interesante tu trabajo. Yo vivo en un pequeño pueblo de Zaragoza, así que me tendría que desplazar, ¿Das cursos intensivos de fin de semana en tu taller? ¿Qué precio tendrían? Muchas gracias de antemano.
Hola María José, disculpa la tardanza en mi contestación. Sí, en un principio doy talleres intensivos de fines de semana, la cosa es siempre intentar formar un grupito de unos 4 personas, en el caso ideal. Como ves, de momento no tengo ningún taller anunciado, porque tengo varias cosas por confirmar, que siempre son los fines de semana. ¿ Qué te parece hacer algo durante las vacaciones? Ahí se suele apuntar gente y nos lo pasamos muy bien, dos días juntos metidos en lanas y sedas, comiendo juntos e intercambiando experiencias… Por cierto, lo próximo que tengo es un mercadillo en la Escuela libre Micael de Las Rozas, de 11 a 16h, donde estaré con mis cosas vendiendo. A lo mejor te puedes acercar, es muy bonito. Bueno, estamos en contacto. Ah, los precios: son 10€ la hora/persona, con el material incluido, y en los intensivos también con las comidas y tentempiés incluidos. Bueno, hablamos…
Quiero aprender la tecnica
Hola Nora, vente para aca o busca afieltradoras en B.A. Las hay y muy buenas. Un saludo.
Hola buenas tardes, que bonita la pagina, la verdad estoy enamorada de esta técnica, en el momento estoy incursionando en ella. Que rico sería poder contar con su asesoría, pero la verdad estoy un poco lejos (bogotá – Colombia). No se que tan factible sea que me ayudaran con esta inquietud que tengo… como calculo el factor de encogimiento?
Agradezco mucho su colaboración y me encanta haberlos conocido… y si por aquí vienen me gustaría mucho saberlo, y poder asistir a alguno de sus cursos.
Hola Marcela,
me alegra mucho que te gusta mi página! Una pena que nos conocimos antes, pues di 2 talleres intensivos precisamente en Bogotá, pero ya hace casi 3 años. Bueno, a ver si te sirve que te comento como regla muy general, que yo calculo en cosas gruesas( bolsos, pantuflas, fundas) una cuarta parte de encogimiento. En cosas finas como bufandas, pañuelos, camiseta, visillos ( todo ello con lana y seda, nuno) calculo al menos una tercera parte de encogimiento. Como regla general: cuánto más fina la capa de lana que pones, más encoje. Pero está el factor individual de cada uno, cómo de resistente afieltramos. Yo suelo hacerlo a prueba de lavados y usos, mis prendas no sueltan bolitas ni se desprenden después de lavar de la seda,(en el caso de nuno). Bueno, espero haberte ayudado algo. ¡Un saludo desde la lana!
muy buenos días y muchas gracias por su respuesta, la verdad si me ayuda mucho. Por favor tenganme en cuenta cuando vuelvan por aquí a Bogota – colombia, muy seguramente asistiré a cualquier curso dictado por ustedes….
Otro abrazo de aquí para allá.
Hola!
Me encanta tu página! Oye das algún curso más en Madrid ciudad? jejeje. Bueno ya me contarás, sino yo tengo un espacio con gente amiga en el que igual se puede pensar algo para hacer, estamos por Lavapiés, ya me dices!!
Hola Lucía,
gracias por contactarme. Si, como ves en mi página, me muevo tb ahí donde me llamen, ¿Para cuándo queríais hacer algo? Eso saberlo antes de nada, pues ya te digo por mi parte que nates de Navidad va ser casi imposible. Si lo podemos dejar para enero, por mi encantada! Y si reúnes personas interesadas, saldría el curso mejor de precio a cada una. Ya te digo que máximo 10 personas, pero tendríamos que hablar del espacio, mesas etc que me comentas. Bueno, espero tu respuesta, un saludo!
Hola, yo ya soy una persona interesada. Si os sale algún taller para enero o cuando sea, avisadme. Gracias
Hola Iryna,
claro que si! ¿Ya tienes experiencia con el afieltrado en humedo? Lo digo, para saber qué taller te vendría bien.¿Te interesan talleres intensivos, de un fin de semana o un día entero, o los más cortos de unos 4 horas?
Esperando tu respuesta, te saluda,
Astrid
Solo he probado el afieltrado seco, y me vendria mejor en taller corto de unas horas, porque tengo bebe y no puedo dejarlo por mucho tiempo.
Tambien queria informarme si se puede dar un taller para niños de 6 a 12 años en un colegio de aqui de mi ciudad. Que importe seria, para proponerselo al AMPA. Gracias
Ah, ok, lo veremos en Enero, tendré otra vez los martes lo del “Taller abierto”, que son de 3 a 4 horas, normalmente por la tarde. Lo del taller para un Cole es posible, me tienes que decir cuántos niños y dónde está ese Cole.
Un saludo,
Astrid
El colegio esta en Parla (Madrid sur). Para saber el numero de niños, necesitamos conocer el presupuesto.
En el ultimo taller que hicimos con arcilla, vinieron como 20 niños. Pero creo que sera demasiado para un taller de fieltro. Yo pensaba hacer para 10 niños como mucho, y si hubiera mas demanda repetir. Mandame el presupuesto con el tema que se podria dar y la duracion. Gracias, un saludo.
irunka88muwonok@gmail.com
Hola Iryna,
te contesto al mail.
Un saludo,
AStrid
Hola Astrid.
Tambíen estaría interesada en ese taller en Enero. Vivo en Collado Villalba y tanto me daría un taller en Madrid como en tu taller, para enero tambíen. Mi nivel seria el básico porque aunque he empezado con Nuno, tengo mucho que aprender.
Gracias.
Hola Victoria,
gracias por contactarme. En los próximos días voy a colgar los talleres para enero y febrero. Los intensivos van a depender de la gente que las organice en Madrid, así que de ellos no podré dar fechas, por el momento.
¡Feliz Año y hasta pronto!
Hola,
Estaría interesada en asistir a un taller intensivo para iniciarme en el afieltrado. Tendría que ser en fin de semana puesto que soy de valladolid y tengo un bebé pequeñito. Agradecería que me mantuviese informada si sale un grupo.
Un saludo y enhorabuena por tu trabajo.
Hola Lorena,
gracias por contactarme y pro tu felicitación!
Pronto anuncio otros talleres, te aviso.
Una opción tb podría ser, que yo me desplazaría a Valladolid, siempre que hubiese un grupo para que salga bien de precio. Estoy pensando, si se podría organizar en la Escuela El puente azúl, no sé si eres Mamá de ahi. Yo sí conozco a la fundadora y la podría preguntar, ya que se necesitaría un espacio donde quepan unos 8 personas….bueno, lo intento mover.
Hasta pronto,
Astrid
Buenas noches, muy bonita tu página.
Me encantaría participar en talleres de nivel fácil.
¿Sería posible hacer und curso en fin de semana?
Podríamos agrupar a 4 personas. ¿Cual sería la tarifa?
Hola Sandra, gracias por contactarme. Si, hago cursos de fines de semana, según lo que pide la gente ponemos las horas. Un Básico por ejemplo son mínimo 4h. El precio es de 10h la hora por persona, los materiales incluidos. Como ves en la página, de momento no tengo más fechas anunciadas, ahora por la Semana Santa y después tengo yo varios sábados ya ocupados con talleres en otros sitios.¿Podría ser también un domingo? Ahí en Abril todavía tendría libre. Espero tu respuesta, un saludo,
Astrid
Hola; he visto en facebook que hay un curso intensivo para el fin de semana del 16 de abril. Me gustaria saber que se va a tratar, los horarios, los precios y lo que se incluye. Gracias.
Hola Angela, haremos el taller Básico, luego una flor sencilla y el domingo una funda de una sola pieza. Incluye los materiales para hacer eso, la comida vegetariana el sábado y bebidas y tentempiés lo que necesitemos para mantenernos! Los 12h con eso a 120€. Estamos en Hoyo de Manzanares. Más info sobre mis talleres en http://www.afieltrarte.com ¡Gracias por tu interés! Si te quieres apuntar, decídete rápido, por favor, ya que está casi completo. Para ello `pido el 50% del importe por ingreso x adelantado, en concepto de reserva. Gracias, un saludo.
Felicitaciones!!! Por tu disposición para explicar y la sencillez con que lo trasmites. Conoces Uruguay? Estaría muy bueno poder contar con talleres acá.
¡Gracias Erica!
Uruguay es uno de los pocos paises de America Latina que NO visitamos, cuando estábamos viajando en los 7 años que vivimos en Lima…pero eso ya 30 años hace…!!! Tienen buenas artistas afieltradoras en Argentina y Chile, que me conste! Un saludo!
Hola,
estoy muy interesada en aprender estas técnicas. Tengo la lana de 40 ovejas y quisiera darle salida.
Gracias!
Hola Rocío,
¡qué pasada, lana de 40 ovejas!!! Quieres aprovecharla para afieltrar ¿verdad? ¿Está lavada y cardada? Sin eso no afieltra apenas, al tener grasa, suciedad y estar enredada. Aquí ne los talleres trabajamos con lana natural o teñida, según lo que se quiera hacer. Como ves, todavía no tengo programado talleres, pero haré algunos durante el otoño. Un saludo, Astrid
Hola. Me encantaría aprender a afieltrar. Haces algún taller.?
Hola Nuria,
gracias por contactarme,Si, justo ese viernes 18.11. habrá un taller de iniciación. El Básico que lo llamamos. Será de 16 a 20 h, 40€ con materiales incl. Estamos en la Urb.Las Colinas de 28240 Hoyo de Manzanares, Calle Manuel de Falla, 5 Desde Moncloa hay el bus 611 A, que te deja casi al lado de mi casa, sale desde le isla 2, dársena 29.
Hola, q maravillas las q tú sabes y enseñas.
Soy de México, me queda un poco retirado tu taller maravilloso.
Además de que déjame contarte un poco de mi:. Hace 5 años me atacó el Lupus, afectando me los músculos y por lo tanto me dejó coja, también me atacó el sistema sanguíneo y se me fue un trombo a la cabeza, matándome miles de neuronas y dejándome un poco deschabetada e invalida, jajaja, por todo esto necesito emplearse en algo bello hermoso, q pueda hacerlo, venderlo y quizá hasta dar clase, me urge un empleo xq tengo 3 chamacos.
Por tal motivo te rogaría clases on line y tu sabio consejo para emprender un exitoso negocio bendecido por Dios y dirigido por ti
Bendiciones, abrazos.
Hola Rocío, gracias por tus amables palabras. Siento mucho por todo lo que te hace pasar la vida….tienes razón, la belleza es la mejor medicina!!! Quería preguntarte antes de nada ¿cómo vas con tu fuerza física? El fieltro, para trabajarlo con agua, necesita ser manoseado un buen rato. Hay trucos y ayudas, con la que se te puede facilitar el trabajo, pero una parte queda por tener que hacer, si o si.
Una vez respodidome esa pregunta, podríamos ver para organizar algo, unas conversaciones x skype, no?
¿Tienes lana cardada? tiene que estar cardada y sin mucha grasa, indiferente si está teñida o no. puede estar en vellón (como sale de las cardas) o posteriormente peinada, las dos formas valen.
También saber si tienes ya una idea qué quisieras hacer….a lo mejor hay cosas en Mexico que está de moda y las quieres confeccionar porque sabes que tienen venta fácil, no sé. Ten en cuenta que todo lo que sea de formas, 3 dimensiones, es más difícil que algo plano. Echa un vistazo a mis Talleres, ahí lo explico x dificultades.
Bueno, espero tu respuesta.
Un saludo,
Astrid
En donde imparten los cursos?